Psicólogas especialistas en Violencia de Género

Somos psicólogas especialistas en Violencia de Género. Realizamos terapia psicológica con mujeres que han sufrido maltrato físico y/o psicológico.

¿Es tu caso?

  • Psicólogas clínicas y colegiadas, expertas en Violencia de Género
  • Terapia online, cuándo y dónde quieras
  • Te contamos nuestra forma de trabajar, sin compromiso
  • Siéntete tú misma en un espacio seguro y sin juicios
Heroicamente Psicología Reseñas

5/5 en más de 40 valoraciones en Google

psicologas especialistas en violencia de genero

Cuando hablas de esto… ¿realmente te sientes comprendida?

Si quieres volver a sentirte bien y que te acompañe alguien entiende por lo que estás pasando, podemos ayudarte

Muchas mujeres están envueltas (o lo han estado) en relaciones que involucran Violencia de Género o Violencia Machista.

Este maltrato puede ser de muchos tipos, no sólo maltrato físico: también maltrato psicológico, económico, sexual o social. Y esto ocurre tanto por parte de sus parejas como de sus ex-parejas.

Cuando una persona está inmersa (o ha estado) en una relación de violencia con su pareja, es crucial acudir a un psicólogo/a que trabaje bajo una perspectiva de género. La terapia psicológica en Violencia de Género resulta imprescindible para lidiar con la situación emocional, y evitar o reducir las secuelas que puedan aparecer.

psicologo online

¿Te identificas con alguna de estas situaciones?

Entonces seguramente podrías benificiarte de una psicóloga especialista en maltrato.

  • No te permite relacionarte con quien él no quiera, o te ha aislado de familia o amigos
  • Controla tus gastos e ingresos económicos
  • No valora tu trabajo, todo lo haces mal
  • Te hace sentir responsable de sus comportamientos: «mira lo que me obligas a hacer»
  • Te ha hecho sentir miedo en alguna ocasión
  • Tienes que pedirle permiso para hacer ciertas cosas
  • Controla tu forma de vestir, tus llamadas, con quién hablas
  • Te ha humillado o se ha comportado agresivamente (en público o en privado)
  • Alguna vez te ha insultado, criticado, gritado, hecho sentir inferior o despreciado de alguna manera. A ti, o a las mujeres en general.
  • Te castiga con indiferencia o ignorándote
  • Ha destruido objetos importantes para ti
  • Te amenaza con tus hijos/as o con tu familia
  • Te ha agredido físicamente
  • Te ha forzado a tener alguna clase de relación sexual, o te ha hecho sentir culpable por no querer tenerlas y has tenido que ceder

¿Qué trabajaremos en consulta?

Nuestro enfoque de psicoterapia consiste en aprender a vivir una vida de calidad, libre de violencia. La ayuda psicológica pasará por…

  • Identificar y reconocer el problema en el que te encuentras
  • Técnicas asertivas y habilidades sociales (para enfrentarse a la manipulación)
  • Ansiedad y tolerancia al estrés
  • Sentimiento de culpa
  • Gestión emocional
  • Anulación y pérdida de capacidades
  • Estrés postraumático
  • Depresión
  • Abuso y agresión sexual
  • Autoconcepto y mejora de la autoestima
  • Aumento de la resiliencia
  • Potenciar la toma de decisiones
  • Relaciones interpersonales
  • Establecer límites
  • Dependencia emocional
  • Problemas del sueño
  • Creencias limitantes
  • Somatizaciones

Las personas que ejercen maltrato son expertas en atacar los puntos débiles.

Es muy frecuente que, por este motivo, la autoestima de la pareja esté destrozada, aumentado su sensación de vulnerabilidad y su dependencia. Las mujeres que se han visto envueltas en una relación de violencia, tienen un déficit en su sentido de la identidad.

¿Entonces?

La psicoterapia puede ayudar de una forma muy potente a aclarar esa confusión.

Para ello, es necesario un empoderamiento íntegro, ya que, junto con la sensación de incompetencia son dos puntos muy frecuentemente afectados en las mujeres que se encuentran (o han conseguido salir) de dicha relación.

También se debe trabajar en la modificación de mitos y creencias distorsionadas que se han interiorizado y normalizado. Estas pueden influir de forma muy potente en la negación de la realidad y en la idealización de lo positivo, dando lugar a la permanencia en la relación.

¿Por qué hacer terapia online con Psicolegalmente?

Estilo terapéutico integrador

La terapia integradora se caracteriza por abordar tus necesidades de manera integral, tomando en consideración tu historia completa.

Creemos en la importancia de acompañarte en tu proceso terapéutico teniendo en cuenta tu contexto personal, tus experiencias pasadas, así como tus pensamientos y emociones presentes. Este enfoque holístico nos permite comprender mejor tu situación y ofrecerte un apoyo más completo y efectivo.

Psicólogas colegiadas experimentadas

Contarás psicólogas colegiadas y profesionales con gran experiencia en psicología clínica y sanitaria, comprometidas a acompañarte en cada paso de tu proceso.

Contamos con psicólogas especializadas en maltrato físico y psicológico, lo que nos permite asignarte a la profesional que mejor se ajuste a tus necesidades individuales.

Beneficios de la terapia online

Eficacia: El vínculo terapéutico entre paciente y profesional se establece con la misma solidez tanto en sesiones presenciales como en las remotas.

Accesibilidad: Elimina las barreras geográficas y de movilidad, permitiéndote acceder a la ayuda que necesitas desde donde tú quieras.

Flexibilidad horaria: Las sesiones se adaptan a tus horarios y necesidades específicas.

Comodidad y privacidad: Recibe apoyo terapéutico en un entorno familiar y seguro, sin la necesidad de desplazarte a una consulta física.

Porqué el tratamiento psicológico en violencia de género

La necesidad de esta distinción radica principalmente en la incorporación en la terapia de una perspectiva de género.

Esto es:

Poder dar cabida en el proceso terapéutico a las consecuencias que hemos heredado de los mandatos de género y de una socialización diferenciada por motivos sexistas. No es una terapia de pareja, porque no es un problema de pareja. La violencia de género es una cuestión sociocultural.

Una intervención por parte de un psicólogo para mujeres maltradas que tenga en cuenta dichos fenómenos es imprescindible de cara a la recuperación de aquellas mujeres que se han visto sometidas a una relación machista, así como a la reeducación de los hombres que la ejercen.

psicoterapia online

No estás sola, estamos aquí para ayudarte. Somos psicólogas especialista en maltrato.

Conoce a nuestras colaboradoras

Estaremos contigo en todo momento. Trabajaremos juntas para que puedas encontrar la mejor forma de recuperar la confianza en ti misma.

En consulta, podrás hacer terapia con profesionales con perspectiva de género, súper formadas, colegiadas y con amplia experiencia en Violencia de Género, siempre compartiendo distintos valores.

Psicologa Cristina Ropero

Sonia Rodríguez Báñez

Violencia de Género, Ansiedad y Gestión emocional

Psicologa Cristina Ropero

Ana Crespo Martínez

Violencia de Género, Trauma y apego, Sexualidad, Dependencia, Autoestima

Psicologa Cristina Ropero

Inés Cano Montalbán

Violencia de Género, Ansiedad y Sexología

terapia online

Empieza terapia en un entorno sin juicios, donde ser tú de verdad

Estaremos a tu lado durante todo tu proceso terapéutico, brindándote el apoyo necesario para que puedas explorar tu interior, encontrar respuestas, sanar y desarrollarte plenamente.

  • Terapia online, sólo necesitas conexión a interenet
  • Te contamos nuestra forma de trabajar, sin compromiso
  • Siéntete tú en espacio seguro de respeto y confianza
  • Psicólogas con perspectiva de género

¿Cómo trabajamos en nuestra consulta?

1

El primer paso, conocernos

Después de completar el formulario de contacto, nos pondremos en contacto contigo. Será llamada tendrá una duración aproximada de 10-15 minutos, será gratuita y sin ningún compromiso.

Queremos conocerte mejor y escuchar por qué has decidido iniciar un proceso terapéutico. Durante la llamada, te explicaremos nuestro enfoque de trabajo y te proporcionaremos información detallada sobre las sesiones.

Si decides comenzar, te asignaremos un día y hora para tu primera sesión con la profesional que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

2

Después, empezar tu camino en tu primera sesión de terapia

Recibirás un correo electrónico con todos los detalles necesarios. Tu psicóloga se comunicará contigo para presentarse y proporcionarte el enlace que usaréis para conectaros y llevar a cabo vuestra primera sesión de terapia.

Una vez finalizada esta sesión, acordarán juntos el día y la hora para la próxima cita.

El precio de las sesiones de terapia

Sesión individual

65 €60 €

Por tiempo limitado

  • Sesiones de 50 minutos
  • 100% seguro, privado y sin juicios
  • Terapia online, cuándo y dónde quieras
  • Psicólogas expertas en maltrato

OPCIÓN MÁS POPULAR

Bono de 5 sesiones

300 €275 €

Por tiempo limitado

Igual que la modalidad individual, y además:

  • Mejor precio: 55 €/sesión
  • Mayor compromiso y continuidad en tu proceso terapéutico

Preguntas frecuentes sobre la ayuda psicológica para mujeres maltratadas

¿Cómo sé si sufro o he sucrido violencia de género?

Este es uno de los puntos que frecuentemente se trabajo en terapia.

La violencia de género o el maltrato aparecen poco a poco.

Pasan gradualmente de episodios aislados a problemáticas frecuentes. Muchas veces este tipo de actitudes, comportamientos o comentarios pueden ser extremadamente sutiles, y no percibirse como tal.

Puedes ver si te identificas con situaciones concretas haciendo clic aquí.

¿Sois psicólogas expertas en violencia de género? ¿Tenéis perspectiva de género?

Sí, somos expertas en ello y hacemos terapia psicológica con mujeres que han sufrido maltrato físico y/o psicológico.

Además de contar con un equipo especializado de psicologas con perspectiva de género, las directoras de Psicolegalmente (Cristina Ropero Armijo y Sonia Rodríguez Báñez):

  • Tenemos experiencia en hacer informes periciales (para procesos judiciales) en temas como acoso sexual, abuso sexual o maltrato psicológico.
  • Hemos pertenecido al Equipo Nacional de Revisión de Homicidios de Género del Ministerio del Interior.
  • Hemos dado ayuda telefónica a víctimas de violencia de género.
  • Hemos participado en congresos internacionales de psicología forense y publicado en revistas especializadas.
  • Además, hemos aparecido en medios como TVE, Telecinco, COPE, El País o 20 minutos.

¿Por cuánto tiempo y con qué frecuencia tendré sesiones de terapia?

La duración y la frecuencia de tu terapia serán determinadas por tu proceso y tus necesidades terapéuticas, establecidas por el profesional que te atienda, considerando tus circunstancias individuales.

Usualmente, recomendamos comenzar con sesiones semanales y ajustar la frecuencia a medida que avanzas en tu proceso.

¿Podré elegir mi psicóloga? ¿Podré cambiar?

Durante nuestra primera llamada, además de explicarte nuestro enfoque y responder a tus preguntas, nos enfocaremos en conocerte y comprender tus necesidades terapéuticas. Esto nos permitirá asignarte a la psicóloga del equipo que mejor se adapte a ti. Cada una de nuestras profesionales está especializada en diferentes áreas, aunque todas comparten nuestros valores y enfoque común.

Si tienes preferencia por trabajar con alguien en particular, háznoslo saber y lo tendremos en cuenta.

Asimismo, si en algún momento sientes que no conectas adecuadamente con tu psicóloga o no te sientes cómodo/a, no dudes en comunicárnoslo. Estamos aquí para asegurarnos de que recibas el apoyo terapéutico que necesitas, y podemos realizar cambios si es necesario.

¿Se pueden hacer cambios o cancelar sesiones ya reservadas?

Sí, podrás cancelar cualquier consulta psicológica online con al menos 24 horas de antelación.

En caso de no cumplir con este plazo, no será posible realizar modificaciones, y dado que los pagos se realizan antes de la sesión, no se ofrecerá reembolso.

¿Qué estilo terapéutico tenéis?

Aunque cada psico del equipo tiene su estilo, todas compartimos un enfoque integrador.

¿Y qué es la terapia integradora?.

Un proceso terapéutico desde un punto de vista integrador puede abordar tus problemas de forma holística; es decir, teniendo en cuenta aspectos como tu presente, pasado, pensamientos, emociones, comportamientos… con el fin de establecer objetivos terapéuticos y trabajar en ellos.

¿Es confidencial?

Lo que nos cuentes en consulta será totalmente privado y confidencial.

Es más, como profesionales de la psicología, nuestro código deontológico nos obliga a ello.

¿La terapia online es igual de efectiva que la presencial?

En nuestra experiencia, la terapia online es igual de efectiva que la presencial.

Hemos observado cómo se establece un sólido vínculo terapéutico a través de internet, y nuestros pacientes han experimentado mejoras significativas en su bienestar de manera similar a cuando trabajamos en entornos clínicos tradicionales.

Además de obtener resultados comparables, hemos notado que la terapia online ofrece beneficios adicionales. El formato digital permite ahorrar tiempo y flexibilizar los horarios al poder realizar las sesiones desde la comodidad del hogar.

Esta mayor comodidad favorece el compromiso y la adherencia al tratamiento, lo que a su vez contribuye a la efectividad general de la terapia.

¿Cómo nos conectaremos a las sesiones?

Las consultas se llevan a cabo a través de videollamada utilizando un servicio que NO requiere la creación de ninguna cuenta, como Google Meet o Zoom.

Antes de la primera sesión, la profesional asignada se comunicará contigo a través del teléfono o correo electrónico que nos hayas proporcionado, para brindarte los detalles sobre cómo conectaros.

¿Trataremos solo lo que a mí me interese?

Por supuesto.

Aunque tu psicóloga pueda sugerir nuevas opciones, el enfoque terapéutico se centrará sólo en lo que tú decidas abordar.

Además, realizaremos una evaluación inicial para adaptarnos específicamente a tus necesidades y metas personales. Trabajaremos contigo de manera individualizada para abordar tus desafíos y promover tu bienestar emocional, utilizando los tratamientos que mejor se ajusten a tus preferencias y necesidades.

¿Qué podemos trabajar en terapia?

Trabajaremos lo que tú necesites y esté en nuestra mano ofrecerte. Para que te orientes, podemos trabajar…

 

  • Identificar y reconocer el problema en el que te encuentras
  • Técnicas asertivas y habilidades sociales (para enfrentarse a la manipulación)
  • Gestión emocional: ansiedad, depresión, apego, culpa, anulación, pérdida de capacidades, estrés postraumático..
  • Resiliencia
  • Toma de decisiones
  • Tolerancia al estrés
  • Relaciones interpersonales
  • Establecer límites
  • Mejora de la autoestima y el autoconcepto
  • Dependencia emocional
  • Problemas del sueño
  • Creencias limitantes
  • Somatizaciones
  • Abuso y agresión sexual

¿Y si no sé explicar bien lo que me ocurre?

Esto es algo bastante común y comprensible, pero no debes preocuparte.

Forma parte de nuestra labor en la atención psicológica el saber formular las preguntas adecuadas y explorar tus dificultades y tu historia para comprender qué te está causando malestar o qué subyace en tus sentimientos actuales.

¿Merecerá la pena dar el paso?

Entendemos tu preocupación, pero  lo cierto es que no podemos saberlo.

La terapia es un proceso complejo que depende de diversos factores: de tu terapeuta, tu contexto personal, tu compromiso con el tratamiento y la conexión que generes con tu psicóloga. Por lo tanto, sería irresponsable prometer resultados específicos, ya que cada persona es única.

Lo que podemos afirmar es que comenzar la terapia psicológica puede ser el primer paso hacia un nuevo camino.

Tu camino.

Nuestra labor consistirá en brindarte apoyo y las herramientas necesarias para que puedas recorrerlo.

Si quieres volver a sentirte mejor contigo misma, olvidarte de agobios y del malestar emocional y mental…

Si quieres despertarte en paz por las mañanas, y calmar de una vez por todas esas preocupaciones, dejar de pensar que “ya no puedes más” y volver a tener ganas de hacer cosas que antes disfrutabas…

…sin duda, venir a consulta es una gran idea.

Y luego… luego entramos nosotras 🙂

Opiniones de nuestras pacientes

Lo que opinan otras mujeres que han estado con nosotras

+500

personas a las que hemos acompañado en sus procesos terapéuticos

Marina A.

Al principio fue una experiencia con un sabor de incertidumbre, lógicamente no sabía cómo iba a gestionar el expresarme con una persona que a penas conocía.

Pero la verdad que con la dedicación, atención, trabajo y bondad plena de Cristina, estos meses han sido una auténtica aventura para mi vida. Una profesional de matrícula de honor y una persona maravillosa. La dedicación ha sido tan plena por su parte en todo momento, que los resultados han sido más que especiales.

Date la oportunidad de conocerte un poquito más con los pasos de Cristina al lado, aunque sea por un tiempo.

Sara J.

Acudí a Heroicamente porque estaba en un momento más complejo en mi vida, y tuve la suerte de empezar la terapia con Sonia, es una psicóloga maravillosa, y con la que he podido hacer un gran trabajo.

Si tuviese que aconsejar a alguien sobre a que psicólogo acudir, sin duda recomendaría a Sonia, y estoy segura de que el resto de compañeras son igual de buenas y profesionales.

Raquel D.

La mejor decisión que pude tener fue acudir a Cristina, me orientó, ayudó y me enseño las herramientas que necesita en ese momento. Es súper buena profesional, muy cercana, empatica, positiva y encantadora.También debo destacar que las sesiones de manera online han sido súper cómodas

Ana L.

Gracias Júlia por tu apoyo, comprensión y por ofrecerme recursos para impulsarme a continuar. Un abrazo!!

Alecsa T.

Júlia me ha acompañado en el camino desde agosto.

Gracias a ella, he mejorado, he aprendido a gestionar conflictos, a cuidarme a mi misma, etc. Aún me queda un largo camino por recorrer, y sin duda, ella seguirá siendo la persona en la que voy a confiar.

¿Por qué? En Primer lugar, por mi, pero también por Júlia. Por el cuidado y la atención que brinda, por su paciencia, empatía , comprensividad…; en definitiva, una gran profesional.
Os recomiendo encarecidamente que si os encontráis en una situación complicada, pidáis ayuda.

Y desde luego, Júlia y el equipo entero, serian un gran acierto.

Natalia V.

Cristina es una profesional de los pies a la cabeza que te hace sentir súper cómoda y que me ha ayudado un montón. MUCHAS GRACIAS CRISTINA POR SER TAN BUENA PROFESIONAL

Paula H.

He estado 10 meses en terapia con Cristina y, fue mi mejor decisión del año.

Es una gran profesional que me ha ayudado en muchísimos aspectos, especialmente en la relación conmigo misma. Se podría decir que ha sido mi salvavidas; me ha dado recursos y consejos que me llevo en el corazón.

Hay que dedicarse tiempo de calidad para gestionar mejor nuestros traumas, complejos, problemas, relaciones… y Cris es la mejor guía para ello. Se lo agradezco cada día

Puedes leer estas opiniones y muchas más en Google

psicologas online

¿Tienes dudas sobre si dar el paso?

Es algo muy frecuente y totalmente natural.

Ir a terapia puede dar vértigo: no es solo preguntarse si funcionará, es abrirse a una persona desconocida, sacar tiempo para ello, es asumir un gasto económico más…

Y es, sobre todo, enfrentarse a una misma.

Si decides dar el paso, haremos todo lo posible por conocer tu historia y darte todas las herramientas necesarias para dejar atrás tu situación y encontrar un camino nuevo.

Te llamaremos para conocer tu historia y resolver tus dudas

Pide información sobre la terapia y empieza el cambio

Te llamaremos en los próximos días. Serán 10-15min para conocerte, resolver tus dudas y, si quieres, asignarte una primera cita con tu psicóloga.

  • Psicólogas clínicas y colegiadas, expertas en Violencia de Género
  • Terapia online, cuándo y dónde quieras
  • Te contamos nuestra forma de trabajar, sin compromiso
  • Siéntete tú misma en un espacio seguro y sin juicios
Heroicamente Psicología Reseñas

5/5 en más de 40 valoraciones en Google

Info. de protección de datos

Responsable: Cristina Ropero Armijo y Sonia Rodríguez Báñez
Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario
Legitimación: tu consentimiento
Destinatarios: los datos se encuentran alojados en Raiola Networks, nuestro hosting, que también cumple el RGPD.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@psicolegalmente.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
Información adicional: en nuestra Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas