Los pueblos más bonitos de Madrid
La Comunidad de Madrid es uno de los destinos turísticos más visitados de España. Pero no solo por el atractivo de la Comunidad, sino también por todo lo que la rodea.
En la Comunidad de Madrid puedes encontrar un montón de pueblos bonitos, llenos de historia, en los que podrás comer bien y practicar diferentes actividades en la naturaleza, como senderismo, barranquismo, o incluso disfrutar de la nieve si el tiempo lo permite.
Muchos de estos pueblos y ciudades se encuentran a lo largo de la Sierra de Madrid, sin embargo hay otros también al sur y sureste de la provincia.
Hay muchos pueblos para elegir, y no es fácil quedarnos con unos pocos, pero desde Psicolegalmente vamos a hacer el intento.
Aquí va un listado con los 11 pueblos (y ciudades) con más encanto de Madrid.
Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya es un pueblo a 75km de la capital, en la Sierra Norte, en pleno puerto de Somosierra.
Es el único pueblo de la comunidad que conserva sus murallas defensivas de manera íntegra, sobre el río Lozoya. Es además Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional.
También destaca la Iglesia de Santa María del Castillo y la Torre del Reloj. Si te gustan los museos, no dejes de visitar el Museo Picasso.
Se puede montar a caballo, practicar senderismo o montar en bicicleta, entre otras actividades al aire libre.
San Lorenzo de El Escorial
Sobre este municipio se alza el imponente Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, levantado bajo el reinado del monarca Felipe II, y Patrimonio de la Humanidad desde 1984.
Alberga la Cripta Real, donde reposan los restos de buena parte de los monarcas españoles.
Además del fuerte impacto histórico y artístico, el municipio alberga unas hermosas calles por las que pasear.
En las inmediaciones encontraremos Abantos o La Herrería, con la Silla de Felipe II.
Aranjuez
Al sur de la comunidad, se levanta Aranjuez.
Su situación, cerca de los ríos Tajo y Jarama, hacen de este municipio un lugar ideal para ser visitado en primavera.
Fue este motivo el cual múltiples reyes lo eligieran como lugar donde pasar la primavera, modelando la ciudad junto con arquitectos como Francesco Sabatini o Juan de Villanueva.
En Aranjuez puedes disfrutar de un buen plato de comida, tras haber visitado sus lugares clave como el Palacio Real, la Casa de los Infantes o la Casa de Oficios.
También dignos de visitar son los jardines de La Isla, del Rey, del Príncipe o el de Isabel II.
Patones de Arriba
Si nos vamos al norte, encontramos Patones de Arriba, municipio rodeado de paisajes de media montaña.
Es famoso por sus casas de pizarra y sus calles empedradas, es idal para hacer fotografías. Ofrece una de las muestras más singulares de arquitectura negra de la Comunidad de Madrid, debido a la abundancia de la roca pizarra en la región.
Cerca puede encontrarse la Dehesa de la Oliva, un yacimiento con restos arqueológicos.
Es ideal para hacer senderismo, y es sin duda uno de los lugares favoritos de los madrileños para hacer escapadas los fines de semana.
Chinchón
La Plaza Mayor de Chinchón es una de las más bonitas de España.
Ha sido utilizada a lo largo de su historia para realiar multitud de espectáculos, como el corral de comedias, fiestas reales, plaza de toros, o grabación de películas.
Otro de los lugares que merecen la pena para acercarse a este lugar son su Iglesia de la Asunción (que aloja una obra de Goya), la Torre del Reloj o el Convento de las Clarisas.
Rascafría
Rascafría es una parada obligatoria en una visita a la Sierra de Guadarrama.
Es famosa por su entorno natural, pero destaca especialmente el Monasterio de Santa María de El Paular, construido en 1390.
A día de hoy, este monasterio cartujo sigue en activo gracias a los monjes benedictinos que viven en su interior.
No dejes de dar una vuelta a lo largo de las rutas bañadas por el río Lozoya, el bosque de Finlandia o las cascadas del Purgatorio.
La Hiruela
Pegadito a la provincia de Guadalajara, en la Sierra del Rincón, se encuentra un pueblo poco conocido.
La Hiruela se ubica a escasos kilómetros del Hayedo de Montejo y el Hayedo de Tejera Negra, y está caracterizada por casa viejas de piedra y calles empinadas que nos recuerdan la historia de este bello pueblo.
Si quieres conocer cómo se vivía en esta zona, tienes el Museo Etnológico, la Carbonera o el antiguo Molino Harinero.
Manzanares el Real
Visita obligatoria para los amantes de la escalada, pues Manzanares el Real se encuentra al pie de la Pedriza.
Bajo el impotente Castillo de los Mendoza, protagonista del lugar desde el siglo XV, el municipio se alza para invitarnos a visitar también su entorno paisajístico, como por ejemplo el embalse de Santillana.
Nuevo Baztán
En este recóndito pueblo encontramos un casco histórico precioso, declarado Bien de Interés Cultural en el año 2000.
El complejo urbanístico proyectado a principios del siglo XVIII por Juan de Goyeneche, fue expandido por José de Churriguera (famoso arquitecto).
En sus calles encontramos, por ejemplo, el Palacio de Goyeneche o la Iglesia de San Francisco Javier.
San Martín de Valdeiglesias
San Martín de Valdeiglesias se encuentra lindando con la provicia de Ávila.
Merece la pena visitar su famoso Castillo de la Coracera, así como acercarse al Embalse de San Juan (la playa de Madrid) para darse un baño en verano.
Por último, también encontramos en las inmediaciones el Bosque Encantado, un jardín botánico muy peculiar, ideal para acercarse con niños.
Alcalá de Henares
La cuna de Miguel de Cervantes, Alcalá de Henares es una ciudad que se encuentra al sureste de la comunidad.
Al pie del río Henares, la ciudad destaca por su famosa Universidad de Alcalá, fundada por el famoso Cardenal Cisneros, durante el reinado de los Reyes Católicos. Dentro destaca su icónica fachada, la Capilla de San Idelfonso y el Paraninfo (lugar donde se entrega el Premio Cervantes de Literatura).
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
No dejes de visitar la Casa Natal de Cervantes, la Calle Mayor, la Capilla del Oidor, la Plaza de Cervantes, la Catedral Magistral de Alcalá de Henares, el Palacio Arzobispal, las murallas medievales, el corral de comedias o la Plaza de las Bernardas.
Por último, también tienes Complutum, la ciudad romana.
Y si quieres comer algo típico, elige las Rosquillas de Alcalá o la Costrada de Alcalá.
Y hasta aquí nuestra selección de los pueblos más bonitos de Madrid.
También te puede interesar
Dirección:
C. de Irún, 15, 28008 Madrid
Teléfono:
600 87 70 06
Correo electrónico:
contacto@psicolegalmente.es